¿Qué se necesita para importar a Cuba como MIPYME o TCP? Requisitos legales y operativos (2025)

Cada vez más cubanos, tanto dentro como fuera de la isla, están apostando por el emprendimiento mediante la importación de mercancías desde el exterior. Si eres una MIPYME o trabajador por cuenta propia (TCP) y estás considerando importar contenedores con productos, este artículo te ayudará a entender qué requisitos legales y logísticos debes cumplir para hacerlo correctamente.

6/9/20251 min read

1. ¿Quién puede importar contenedores a Cuba?

Actualmente, las siguientes figuras están autorizadas a importar legalmente:

  • MIPYMES registradas y activas ante el Registro Mercantil cubano.

  • TCP con licencias vigentes y que ejerzan actividades económicas vinculadas a la importación o comercialización de productos.

  • Cooperativas no agropecuarias (en casos específicos).

2. Documentación necesaria para importar

Para poder gestionar la importación de un contenedor a Cuba, deberás contar con:

  • Licencia de funcionamiento como MIPYME o TCP.

  • Certificado del Registro Mercantil.

  • Registro en la ONAT (Oficina Nacional de Administración Tributaria).

  • Contrato con una empresa importadora autorizada en Cuba, como Alimport, Transimport, etc.

  • Factura comercial y packing list de los productos incluidos.

  • Autorización de importación de los productos si así lo requieren (alimentos, productos sanitarios, etc.).

3. Productos permitidos y regulados

Cuba tiene una lista de productos permitidos y otros que están regulados o restringidos. Debes:

✅ Verificar si el producto necesita autorización previa
✅ Confirmar si se permite importar en grandes cantidades
✅ Evitar productos prohibidos o restringidos (como tecnología con GPS, explosivos, etc.)

4. Costos adicionales y procesos en frontera

Importar a Cuba no es solo pagar por el contenedor. También deberás considerar:

  • Gastos de aduana

  • Transporte nacional hasta tu provincia

  • Costos de descarga y almacenaje temporal (si aplica)

  • Honorarios de la empresa importadora

  • Tasas impositivas sobre la importación

5. ¿Cómo te ayuda ContenedoresACuba.com?

Nuestro equipo te acompaña en todo el proceso:

  • Te ayudamos a elegir el contenedor adecuado

  • Verificamos si el contenido es legalmente admisible

  • Gestionamos con importadoras autorizadas

  • Te damos asesoría personalizada tanto en Cuba como en EE.UU.

  • Y ofrecemos facilidades de pago seguras

Importar de manera legal a Cuba no es un proceso imposible, pero requiere planificación, documentación correcta y asesoría adecuada. Con la guía y acompañamiento de ContenedoresACuba.com, podrás importar sin sorpresas ni pérdidas.

¿Quieres comenzar tu proceso de importación?
Escríbenos directamente por WhatsApp o rellena nuestro formulario de contacto y te asesoramos sin compromiso.